Back

Daniel Briceño confiesa que antes de ser político pensó ser pastor de iglesia

Daniel Briceño
El concejal dijo que en su familia hay pastores y que fue criado en un entorno conservador- Crédito @Danielbricen/Twitter

El concejal de Bogotá Daniel Briceño, miembro del Centro Democrático, confesó en una entrevista en el programa Desnúdate con Eva, de Eva Rey que pensó en ser pastor cristiano por la influencia de su familia, en la que hay varios miembros que ejercen ese oficio.

Eva Rey le preguntó que si esa había sido un sueño de su infancia, pero el concejal aseguró que estuvo a punto de convertirse en pastor, ya que había completado su formación en un Instituto Bíblico, siguiendo una tradición familiar, según la cual sus miembros usualmente se dedicaban a ser pastores o comerciantes.

Sin embargo, Briceño expresó que aunque estuvo involucrado en ambas actividades, finalmente decidió orientarse hacia la política.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Estuve a punto de ser pastor, o sea, mi camino se abría en dos, porque yo hice toda esa escuela bíblica e Instituto Bíblico. Me formaron como que el destino de todos los miembros de mi familia era ser pastor o comerciante. Pues no, no fue ninguno de los dos, y estuve en los dos, pero decidí irme a la política”, reveló el político del Centro Democrático.

El abogado e influenciador Daniel Briceño se ha convertido en uno de los mayores críticos del gobierno Petro. @Danielbricen/Twitter
El concejal Daniel Briceño explicó que no está de acuerdo con hacer política en las iglesias – crédito @Danielbricen/Twitter

Y es que, dicha pregunta surgió, después de que Eva Rey le preguntara al concejal si su familia era cristiana, a lo que Briceño respondió que tenía tíos y primos que eran pastores, además aseguró que su abuelo era como su papá.

“Tengo tíos pastores y primos pastores. Yo no tuve papá, entonces mi abuelo es como mi papá. Yo vivía en la iglesia, todos mis amigos de la infancia eran de la iglesia y mis actividades de la infancia también eran en la iglesia. Aprendí a tocar guitarra, bajo y batería dentro de la iglesia, hacía todo dentro de la iglesia. Así crecí, crecí dentro de una iglesia”.

De igual manera explicó que, al crecer, comenzó a ver su relación con Dios de manera distinta. Aunque sigue siendo muy creyente y encomienda a Dios todos sus planes y proyectos, aclaró que no es una persona eclesial, es decir, no forma parte de la estructura de la Iglesia.

Críticas a Claudia López por manejo de información sobre autopista Norte - crédito @Danielbricen/X
Daniel Briceño explicó que, al crecer, comenzó a ver su relación con Dios de manera distinta. Aunque sigue siendo muy creyente y encomienda a Dios todos sus planes y proyectos, aclaró que no es una persona eclesial, es decir, no forma parte de la estructura de la Iglesia – crédito @Danielbricen/X

En ese sentido, Briceño también dejó en claro que no hizo política en las iglesias se lanzó al Concejo de Bogotá en las iglesias, por lo cual Eva Rey le preguntó sino pidió votos en estos espacios. A lo que Briceño respondió: “No es más en la iglesia donde pastorea mi abuelo y mis tíos. Ellos votaron por Emel Rojas, que es mi compañero de Concejo”.

Y añadió que le dijo a su abuelo que: “No quería hacer eso porque estoy en contra de la política en las iglesias, así como estoy en contra de la política en otros equipos. Creo que si una persona o una iglesia está buscando una solución a sus problemas a nivel espiritual, lo último que debería encontrar es a un político en la tarima diciendo por quién votar. Considero que ese no es el lugar adecuado. Entonces, me opuse a eso públicamente durante toda la campaña, yendo en contra de mi propia familia, esos pastores que hacen política con la iglesia. Lo hice abiertamente y en eso me mantengo”.

Por otro lado, la comunicadora relacionado con el tema los pastores le preguntó a Daniel Briceño que una de las cosas en las que está en desacuerdo son las camionetas ya que las relacionado con ellos.

A esto el concejal respondió: “Lo que pasa es que yo me acuerdo, cuando era muy pequeño, que había un pastor en el barrio Las Cruces. Él era muy famoso; Enrique Gómez creo que se llama. Era uno de esos pastores que andaba en camioneta blindada porque había sido secuestrado por las FARC en el año 2002. Crecí viendo esa concepción de ser pastor con camioneta blindada. No es que no me gusten las camionetas blindadas, no me gustan porque generan un gasto y, además, pues me quitan mi libertad”.

Daniel Briceño
Daniel Briceño explicó porque no le gustan las camionetas blindadas – crédito @danielbricen/Instagram

admin
admin
https://1lockers.net