Back

EN VIVO: este es el panorama de la movilidad en Bogotá durante el 15 de mayo: manifestaciones en dos puntos de la ciudad

Tránsito en Bogotá. (Crédito: Colprensa)
Tránsito en Bogotá. (Crédito: Colprensa)

Reporte Movilidad – 15 de mayo de 2024 – Corte: 11:47 a.m.

  • Se presenta manifestación en Av. Circunvalar con calle 26C, en sentido Sur – Norte, generando afectación vial de la calzada. Rutas alternas: tomar calle 26 al Oriente y carrera 7 al Norte.
  • Continúa la manifestación en carrera 12 con calle 97, generando afectación vial en la calzada.

Actualización

  • Los vehículos son retirados de la vía y se recupera la movilidad en la Av. Caracas con calle 65 Sur, sentido Norte – Sur.

Reporte Movilidad – 15 de mayo de 2024 – Corte: 11:22 a.m.

  • Siniestro entre bus articulado y taxi en la localidad de Usme, en la Av. Caracas con calle 65 Sur, sentido Norte – Sur. Paso a un carril. Sin lesionados

Reporte Movilidad – 15 de mayo de 2024 – Corte: 10:46 a.m.

  • Continúa la afectación vial en la carrera 12 con calle 97 debido a manifestaciones.

¿Qué hacer en caso de protestas?

  • Informarse antes de salir: Antes de emprender el viaje, es importante revisar las noticias y las redes sociales para estar al tanto de posibles manifestaciones en las rutas previstas. Utilizar aplicaciones de tráfico en tiempo real puede ser de gran ayuda para evitar áreas afectadas.
  • Evitar zonas de protestas: Si es posible, altere su ruta para evitar las áreas donde están ocurriendo manifestaciones. Las grandes concentraciones de personas pueden provocar cierres de calles y alterar significativamente el tráfico.
  • Mantener la Calma: En caso de encontrarse cerca de una protesta, es vital mantener la calma y no entrar en pánico. Las decisiones impulsivas pueden poner en riesgo su seguridad y la de los demás.
  • Respetar a los manifestantes: Evite confrontaciones verbales o físicas con los manifestantes. Aunque pueda haber desacuerdos con el motivo de la protesta, el respeto y la empatía son fundamentales para evitar situaciones de peligro.
  • Observar las instrucciones de las autoridades: Las fuerzas de seguridad y los cuerpos de tránsito están para proteger y orientar durante estas situaciones. Atienda sus indicaciones y colabora con ellos para facilitar una resolución pacífica.
  • Mantener una distancia segura: Si se encuentra en medio de una protesta, trate de mantener su vehículo a una distancia segura de los manifestantes y otros vehículos. Esto le dará más tiempo para reaccionar ante cualquier eventualidad.
  • Proteger el vehículo: Mantenga las puertas cerradas y las ventanillas subidas para protegerse ante posibles altercados o intentos de vandalismo.
  • Plan B para emergencias: Tenga un plan de emergencia en caso de que se vea directamente afectado por la manifestación. Esto incluye conocer los números de emergencia locales y tener a mano un kit de emergencia en su vehículo.

Reporte Movilidad – 15 de mayo de 2024 – Corte: 07:00 a.m.

  • Se presenta manifestación en carrera 12 con calle 97 generando afectación vial en la calzada.
  • Saliendo de la ciudad por la vía Bogotá – Villavicencio de 10 p.m. a 4 a.m. desde el 14 de mayo hasta el 14 de julio de 2024 se realizarán pasos alternos por el túnel Renacer debido a trabajos de mantenimiento.
  • Tiempo seco.

Manifestaciones en la calle 97 con carrera 12

Se presenta manifestación en carrera 12 con calle 97 generando afectación vial en la calzada. Autoridades realizan acompañamiento.

/colombia/2024/05/09/nuevo-cierre-en-la-avenida-caracas-por-obras-del-metro-de-bogota-a-partir-del-martes-14-de-mayo/

/colombia/2024/05/15/pilas-asi-rotara-el-pico-y-placa-en-bogota-este-miercoles/

Sin novedades en el transporte público

Desde las 4 de la mañana, los buses de Transmilenio y del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) en Bogotá iniciaron sus operaciones sin mayores contratiempos. Como suele ocurrir, se anticipan significativas aglomeraciones durante la hora pico.

Si usted se moviliza en TransMilenio por la troncal de la avenida Caracas, tenga en cuenta que se continuará la operación en la zona, pero el tiempo de los trayectos aumentará varios minutos - crédito archivo Colprensa
(Crédito: Colprensa)

/colombia/2024/04/18/se-acerca-la-fecha-limite-para-pagar-el-impuesto-vehicular-con-el-10-de-descuento-en-bogota/

Siguen las lluvias, por lo que hay que manejar con más precaución

Debido a las fuertes lluvias, se presenta encharcamiento en la localidad de Antonio Nariño, en la avenida Primero de Mayo con carrera 24, sentido Occidente - Oriente - crédito Tránsito Bogotá
Debido a las fuertes lluvias, se presenta encharcamiento en la localidad de Antonio Nariño, en la avenida Primero de Mayo con carrera 24, sentido Occidente – Oriente – crédito Tránsito Bogotá

Después de un prolongado período de sequía en Colombia, las lluvias han regresado a gran parte del país, especialmente en Bogotá, incrementando la necesidad de extremar precauciones al manejar.

Se aconseja reducir la velocidad, ya que frenar de manera abrupta podría causar que el vehículo resbale sobre el pavimento húmedo. Igualmente, se debe tener en cuenta que la visibilidad se ve afectada por la humedad presente en el ambiente.

Es importante mantener una mayor distancia respecto a otros vehículos para evitar colisiones debido a las condiciones que impactan el tiempo de respuesta al frenar. Asimismo, mantener las luces encendidas, aun durante el día, ayuda a incrementar la visibilidad frente a otros conductores.

En el caso de los motociclistas, se recomienda limpiar el visor del casco si este se encuentra empañado o sucio, para asegurar una óptima visibilidad mientras se conduce.

Consulte si tiene comparendos y póngase al día

Uno de los aspectos más importantes si va a adquirir una motocicleta es verificar la documentación, para que no sea sorprendido con alguna anomalía por parte de un agente de tránsito - crédito Colprensa/Camila Díaz
Uno de los aspectos más importantes si va a adquirir una motocicleta es verificar la documentación, para que no sea sorprendido con alguna anomalía por parte de un agente de tránsito – crédito Colprensa/Camila Díaz

El portal web de la Secretaría de Movilidad de Bogotá ofrece a los conductores la posibilidad de verificar la existencia de órdenes de comparendo o multas por violaciones a las normas de tráfico en la urbe.

En dicho sitio, también se puede averiguar los métodos para realizar el pago o establecer convenios de pago con las autoridades competentes.

admin
admin
https://1lockers.net