Back

Buenas noticias para los deudores en Colombia: Banco de la República decidió bajar las tasas de interés

El emisor colombiano disminuyó la tasa de interés en 50 puntos básicos - crédito Leonardo Muñoz/EFE
El emisor colombiano disminuyó la tasa de interés en 50 puntos básicos – crédito Leonardo Muñoz/EFE
(EFEI0023/)

El Banco de la República se reunió este viernes 28 de junio de 2024, con la expectativa de un nuevo recorte en las tasas de interés. Actualmente, las tasas se encuentran en 11,75%, y se proyecta que el banco central podría reducirlas a 11,25%, para marcar así el quinto recorte de 50 puntos básicos en su estrategia de disminución.

De acuerdo con la información de los medios informativos económicos, las expectativas estaban cimentadas en evaluaciones hechas por las principales entidades bancarias de Colombia, como Banco Agrario, Axa Colpatria, XP Investment, Acciones y Valores, Grupo Bancolombia y Banco de Occidente. Estas proyecciones fueron recopiladas en la más reciente encuesta de expectativas de Citibank.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde diciembre del 2023, el Banco de la República había implementado una política de reducción de tasas con el objetivo de contener la inflación. Entonces las tasas de interés alcanzaron un máximo de 13,25% al final del años anterior, antes de que el banco central comenzara a aplicar estos recortes. A la fecha, se han reducido 150 puntos básicos en total.

Brayan Xavier Becerra, citado en La República, informó en un artículo que los analistas del mercado financiero anticipan esta decisión como parte de la reunión bimestral de la Junta Directiva del Banco. La continua disminución de las tasas se debe, según diversos analistas, a las estrategias del banco central de estimular el crecimiento económico —por ejemplo la compra de vivienda— y moderar la inflación.

Exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, manifestó que se debe hacer una nueva reducción de tasas  - crédito @JoseA_Ocampo/X
Exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, manifestó que se debe hacer una nueva reducción de tasas – crédito @JoseA_Ocampo/X (@JoseA_Ocampo/)

En la actualidad, con un indicativo de tasas del 11,75%, la situación económica está siendo monitoreada muy de cerca por diversas instituciones financieras del país.

En caso de materializarse el nuevo recorte, influirá significativamente en los costos de los préstamos y créditos que evidenciarían beneficios tanto a consumidores como a sectores productivos que buscan financiación más accesible.

En la actualidad, con un indicativo de tasas del 11,75%, la situación económica está siendo monitoreada muy de cerca por diversas instituciones financieras del país. En caso de materializarse el nuevo recorte, influirá significativamente en los costos de los préstamos y créditos que evidenciarían beneficios tanto a consumidores como a sectores productivos que buscan financiación más accesible.

Este tipo de medidas no solo es observada por firmas nacionales, sino también por observadores internacionales que analizan la estabilidad económica de Colombia. La política monetaria del Banco de la República, que ha sido consistente en sus recortes, se ve como una respuesta a las cambiantes condiciones económicas globales y locales.

La oportunidad de los bancos para ofrecer más créditos: Bancolombia ya anunció cambios

La entidad bancaria, por ejemplo, ya anunció una nueva tasa para los proyectos financiados por el banco, que será del 10% efectivo anual (EA) y para proyectos no financiados y la adquisición y remodelación de vivienda usada será del 11% EA.

Bancolombia ya comenzó a implementar cambios con la nueva reducción de la tasa de interés - crédito Luisa González/Reuters
Bancolombia ya comenzó a implementar cambios con la nueva reducción de la tasa de interés – crédito Luisa González/Reuters (LUISA GONZALEZ/)

De hecho, el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, señaló que esta iniciativa busca impulsar la economía a través del sector inmobiliario.

“Nos hemos propuesto que la vivienda sea una posibilidad para todos y, en ese sentido, seguimos haciendo esfuerzos por ajustar nuestras tasas”. La reducción también beneficiará a colombianos residentes en el extranjero en países donde Bancolombia tiene presencia, como Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido y Australia.

Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia, destacó que esta medida amplía el espectro de beneficiarios, que incluye aquellos interesados en viviendas no financiadas por el banco, vivienda usada y remodelaciones. Además, la iniciativa facilitará el acceso a vivienda mediante el programa Mi Casa Ya, en lo que se permitiría aplicar los subsidios junto con las nuevas tasas.

Existen varios programas de subsidios del Gobierno que le permiten a los compradores aliviar su carga económica recibiendo dinero por concepto de arriendo - crédito Colprensa
Existen varios programas de subsidios del Gobierno que le permiten a los compradores aliviar su carga económica, y se pueden casar con la nueva tasa de interés – crédito Colprensa (Colprensa/)

Esta estrategia podría iniciar una nueva competencia de tasas en el mercado de hipotecas y créditos de vivienda, para beneficiar potencialmente a 21.000 familias. Las tasas estarán vigentes del 20 de julio al 31 de diciembre de 2024, o hasta agotar el cupo de desembolsos.

Los créditos hipotecarios en Colombia mostraron grandes variaciones en las tasas de interés, especialmente notables en la vivienda de interés social (VIS) y no VIS. El Fondo Nacional del Ahorro ofreció las tasas más bajas en estos segmentos.

Los expertos financieros recomiendan considerar cuidadosamente factores como el plazo y el costo total del préstamo antes de adquirir un crédito hipotecario. Un análisis del primer trimestre de 2024 por la Superintendencia Financiera de Colombia reflejó una dispersión significativa de tasas de interés, con restricciones considerables en todas las modalidades de crédito.

admin
admin
https://1lockers.net