Back

EEUU lamenta la violencia religiosa en Pakistán después de que una turba matase un hombre por quemar un Corán

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha lamentado este martes los episodios de violencia religiosa en Pakistán tan solo unos días después de que una turba linchase y matase a un hombre que supuestamente había quemado una copia del Corán, lo que ha llevado a la detención de más de una veintena de personas.

“Estamos muy preocupados por esos informes. Compartimos nuestras condolencias con la familia de la víctima y deseamos una pronta recuperación a los heridos en la violencia colectiva. (…) La violencia o la amenaza de violencia contra otra persona nunca es una forma aceptable de expresión, y nos oponemos a las leyes sobre la blasfemia en todo el mundo, incluido Pakistán, porque ponen en peligro el ejercicio de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, incluida la libertad de religión o creencias”, ha expresado Miller durante una rueda de prensa.

Tras ello, ha instado a las autoridades paquistaníes a respetar la libertad religiosa después de que la Policía de la provincia de Punjab supuestamente haya destruido decenas de tumbas de una minoría.

En ese sentido, ha destacado que Washington habla de forma regular con Islamabad sobre estas cuestiones, y que la gran cantidad de este tipo de incidentes hace que Pakistán esté designado como un “País de Especial Preocupación”.

La Policía de Pakistán ha anunciado que 23 personas han sido ya detenidas por su presunta participación en el linchamiento y muerte el jueves en el municipio de Maydan de un hombre acusado de prender fuego a un Corán, cuyo cadáver acabó incinerado en plena calle por una multitud que primero atacó la comisaría donde se resguardaba en un incidente que ha dejado además ocho policías heridos.

Este es el segundo linchamiento del que se tiene constancia durante las últimas semanas en el país. El mes pasado, la Policía tuvo que intervenir para rescatar a un cristiano de una turba enfurecida en Sargodha, en Punyab, precisamente tras ser acusado de profanar el libro sagrado de los musulmanes, pero la víctima acabó sucumbiendo a las heridas nueve días después.

admin
admin
https://1lockers.net