Back

El líder de la junta militar de Malí asegura que la situación de seguridad en el país “está bajo control”

El líder de la junta militar maliense, Assimi Goita, ha asegurado este martes que la situación de seguridad en el país “está bajo control”, si bien Malí y el resto de los países del Sahel han experimentado un recrudecimiento de la violencia, tanto yihadista como de tipo intercomunitario, en medio de las denuncias sobre abusos por parte del Ejército y los mercenarios desplegados por el GRupo Wagner en apoyo a Bamako para hacer frente a la inseguridad.

“Las (Fuerzas Armadas de Malí) FAMa mantienen la iniciativa sobre el terreno. (…) Están desplegados en todo el territorio nacional”, ha declarado Goita en una rueda de prensa desde la capital de Burkina Faso, Uagadugú, a donde se ha desplazado para reunirse con su homólogo burkinés, Ibrahim Traoré, y destacar las relaciones bilaterales entre ambas juntas militares.

Según ha señalado, “muchas bases terroristas han sido destruidas y los líderes terroristas neutralizados con la rendición de varios terroristas que anteriormente estaban activos en el terreno”. Así, ha hecho hincapié en que en el Sahel “la situación también está bajo control”.

Goita ha hecho referencia a la Alianza de Estados del Sahel (AES), que agrupa a las Fuerzas Armadas tanto de Burkina Faso y Malí como de Níger, y ha explicado que esta creación tuvo lugar tras su decisión de “tomar las riendas de su destino”, alejándose de asociaciones fachada e ineficaces”, para dirigirse a socios “sinceros, como Rusia, China y Turquía”.

“Estas nuevas asociaciones han permitido a los tres países equiparse bien y llevar a cabo operaciones eficaces contra los grupos terroristas armados”, ha afirmado. También ha manifestado que “el terrorismo se ha convertido en una cuestión geopolítica en manos de ciertos socios estratégicos”, pero este “desafío” que ha sido “manipulado y financiado por determinadas potencias extranjeras” está “lejos de responder a las aspiraciones” de su población.

Esta es la razón por la que decidieron “aunar” sus recursos, compartir su información y realizar operaciones “con grandes resultados”. “Nuestros destinos están unidos, hemos tomado un camino sin retorno. Que quede claro”, ha concluido, tal y como reza un comunicado del Servicio de Información del Gobierno de Burkina Faso, publicado en su perfil de la red social Facebook.

admin
admin
https://1lockers.net