Back

INSN San Borja es acreditado para realizar trasplantes de corazón: primer paciente es un menor que ya está en lista de espera

El primer trasplante de corazón infantil del INSN San Borja será un hito para la institución, el cual se ha preparado intensivamente durante los últimos dos años. (Foto: Andina)
El primer trasplante de corazón infantil del INSN San Borja será un hito para la institución, el cual se ha preparado intensivamente durante los últimos dos años. (Foto: Andina)

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja celebra hoy su undécimo aniversario bajo el lema “Salvando vidas en todo el Perú” y anuncia con orgullo su reciente acreditación para realizar trasplantes de corazón en niños, niñas y adolescentes de todas las regiones del país. La directora general del INSN San Borja, Zulema Tomás Gonzales, destacó los logros alcanzados por la institución en sus 11 años de existencia.

Tal como detalló la agencia Andina, el INSN San Borja se ha consolidado como uno de los mejores centros de referencia en América Latina para el tratamiento de patologías quirúrgicas complejas y trasplantes de órganos, tejidos y células.

“Cuando se puso en marcha en 2013, este centro pediátrico era considerado un ‘elefante blanco’, teníamos 309 camas, pero solo 13 pacientes. Ahora, con más de 51,000 cirugías de alta complejidad y más de un millón de atenciones por consulta externa, nos hemos convertido en un centro de referencia nacional e internacional”, sostuvo Zulema Tomás.

Listos para el primer trasplante de corazón

El primer trasplante de corazón infantil del INSN San Borja será un hito para la institución, el cual se ha preparado intensivamente durante los últimos dos años. (Foto: Andina)
El primer trasplante de corazón infantil del INSN San Borja será un hito para la institución, el cual se ha preparado intensivamente durante los últimos dos años. (Foto: Andina)

El primer trasplante de corazón infantil del INSN San Borja será un hito para la institución, el cual se ha preparado intensivamente durante los últimos dos años, según publicó la Agencia Andina. “Tenemos todo un área de cirugía experimental y nuestro personal de salud ha recibido formación en el extranjero. Estamos listos para realizar nuestro primer trasplante de corazón”, afirmó la directora. Además, reveló que ya tienen un niño en lista de espera y solo necesitan encontrar un donante.

Cabe recordar que hace cinco años, un equipo multidisciplinario del INSN San Borja salvó la vida de un niño de 9 años de Huánuco que necesitaba con urgencia un trasplante de hígado. La operación, que duró más de 15 horas, fue posible gracias a la donación voluntaria del padre del niño. Este fue el primer trasplante hepático pediátrico en un establecimiento del Ministerio de Salud (Minsa) y marcó el inicio de una nueva era en la medicina contemporánea del Perú.

Zulema Tomás también señaló que el INSN San Borja ha sido pionero en trasplantes de médula ósea, riñón, córnea, hígado y tratamientos de implante coclear. “Otro hito que ha permitido a más de 100 niños menores de 5 años volver a escuchar”, subrayó. Además, el centro cuenta con el primer y único Banco de Tejidos del país acreditado para la producción y procesamiento de apósitos biológicos.

Pioneros en trasplantes

El primer trasplante de corazón infantil del INSN San Borja será un hito para la institución, el cual se ha preparado intensivamente durante los últimos dos años. (Foto: Andina)
El primer trasplante de corazón infantil del INSN San Borja será un hito para la institución, el cual se ha preparado intensivamente durante los últimos dos años. (Foto: Andina)

Este año, por primera vez, se utilizó piel de un donante cadavérico peruano en la recuperación de dos niños de 4 y 5 años que sufrieron quemaduras de tercer grado. La directora indicó que cerca del 40% de sus pacientes fueron trasplantados gracias a la donación de sus familiares. “Hago un llamado a la solidaridad y al amor al prójimo. Consideren la donación de órganos para ayudar a decenas de niños que están en lista de espera”, expresó.

En los últimos siete años, se han realizado 67 trasplantes de órganos sólidos exitosos en el INSN San Borja. El caso más reciente involucra a un adolescente cajamarquino de 15 años que llevaba años luchando contra una enfermedad renal congénita y dependía de una máquina de hemodiálisis desde 2019. Su padre, Héctor Mendoza Vásquez, de 51 años, le donó uno de sus riñones en una operación que duró más de seis horas.

“Ver cómo su semblante ha cambiado me llena de alegría. Durante toda su niñez y adolescencia estuvo prácticamente postrado en una cama. Ahora, verlo levantarse y caminar me emociona profundamente”, expresó el padre de Héctor, agradeciendo la atención humanizada de la institución.

90% de pacientes son atendidos por SIS

El primer trasplante de corazón infantil del INSN San Borja será un hito para la institución, el cual se ha preparado intensivamente durante los últimos dos años. (Foto: Andina)
El primer trasplante de corazón infantil del INSN San Borja será un hito para la institución, el cual se ha preparado intensivamente durante los últimos dos años. (Foto: Andina)

De otro lado, el INSN San Borja indicó que el 90% de los casos son solventado por el Estado, gracias al Seguro Integral de Salud (SIS). Así, más del 70% de los casos complejos que se atienden en la institución, proceden de diversos hospitales regionales del país, principalmente de Piura, Tumbes, Lambayeque, Cajamarca, Junín, Ayacucho e Ica. También han recibido a niños de Venezuela, Ecuador, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile.

“Tenemos el gran objetivo de descentralizar la salud. En el 2023 realizamos 36 campañas quirúrgicas en 15 regiones, ejecutando un total de 5,299 atenciones médicas y más de 400 cirugías. Para este año, hemos programado 40 campañas adicionales”, remarcó la directora Zulema Tomás.

admin
admin
https://1lockers.net