Back

Le cayó una roca encima: así murió un adolescente en su propia casa víctima de un derrumbe

Estos son los municipios en alerta roja por posibles deslizamientos de tierra en Colombia - crédito redes sociales
Un adolescente en su propia casa por culpa de un derrumbe – crédito redes sociales

En la vereda Sabanita, municipio de Valledupar, un adolescente de 16 años perdió su vida de manera trágica por la caída de una enorme roca sobre su vivienda.

Los hechos ocurrieron en la noche del sábado 15 de junio, en la finca La Esperanza, zona rural de Azúcar Buena, cuando el menor identificado como Luis Daniel Herrera Carvajal, que estaba cumpliendo a sus vacaciones escolares, murió de forma accidental por el deslizamiento de tierra de una montaña.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según Otoniel Herrera Chica, padre de la víctima, a la 1 a. m. mientras descansaba con su hijo, se escuchó un fuerte ruido. Una roca gigantesca cayó en la parte de la vivienda donde dormía su hijo, provocando su muerte inmediata. El cuerpo de Luis Daniel quedó atrapado en la estructura desplomada.

Este incidente fue causado por las fuertes lluvias que afectan al municipio, el cual presenta alerta naranja por deslizamientos de tierra, según el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales).

Derrumbe provocó la muerte de un adolescente - crédito Policía Nacional de Colombia/EFE
Derrumbe provocó la muerte de un adolescente – crédito Policía Nacional de Colombia/EFE
(Policía Nacional de Colombia/)

Luis Daniel, oriundo de Valledupar, residía en el barrio La Nevada y cursaba el décimo grado de bachillerato.

Entre otras emergencias que se han ocurrido a causa de las intensas lluvias fue en el Urabá antioqueño, dos puentes colapsaron en los municipios de Necoclí y Carepa, aislando a las comunidades rurales que dependen de estas infraestructuras para su conectividad.

El incidente más grave ocurrió en Carepa, donde el puente Largo, situado en el sector La Sucia de la vereda Campamento, se desplomó ante el aumento del caudal del río Carepa, dejando incomunicadas a 16 veredas en los departamentos de Antioquia y Córdoba.

Rescatan a los 32 turistas que quedaron incomunicados por deslizamientos en el Parque Los Nevados

En la mañana del domingo 16 de junio de 2024, se presentó una emergencia debido a las intensas lluvias en varias regiones del país. La Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas reportó varios derrumbes en la vía Manizales-Murillo (Tolima), lo que provocó el cierre de algunos tramos.

Una de las emergencias más graves afectó a 32 turistas que quedaron incomunicados por deslizamientos de tierra, impidiéndoles el retorno a las vías principales. Las autoridades están trabajando para llegar al área afectada.

Algunas personas que optaron por realizar senderismo, quedaron incomunicadas - crédito @Henrygutian / X
Algunas personas que optaron por realizar senderismo, quedaron incomunicadas – crédito @Henrygutian / X

Versiones preliminares indican que el personal del parque y los organismos de socorro activaron protocolos de evacuación para rescatar a los turistas atrapados. La evacuación se realizó por la parte alta del parque, dado que la zona de ingreso común está cerrada.

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, informó que los turistas fueron rescatados con éxito tras una labor intensa del personal de emergencias: “Agradezco profundamente el trabajo en equipo de la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas y los organismos de socorro”, declaró.

Asimismo, Gutiérrez agregó: “Después de siete horas de arduas labores, las 32 personas incomunicadas en el Parque Nacional Natural Los Nevados ya están a salvo y en buen estado de salud. Continuamos monitoreando la situación y trabajando en la remoción de escombros para garantizar la seguridad de todos”.

Fuertes lluvias en el Atlántico dejan más de 220 familias damnificadas

Uno de los departamentos más afectados por las fuertes lluvias es el Atlántico, se encuentra en alerta máxima debido a las intensas precipitaciones de junio, que han provocado emergencias y fuertes afectaciones en los municipios de Galapa, Malambo, Soledad, Tubará y Puerto Colombia.

Fuertes lluvias provocaron que cientos de familias perdieran sus viviendas en Piojó, Atlántico en 2022 - crédito Colprensa
Fuertes lluvias provocaron que cientos de familias perdieran sus viviendas en Piojó, Atlántico en 2022 – crédito Colprensa

Según el Ideam, la primera temporada invernal de 2024 se intensificará en los próximos meses. Por ello, las autoridades locales y departamentales están reforzando medidas para asistir a las personas en zonas apartadas y con riesgos.

En el Atlántico, las lluvias son constantes. El sábado, un aguacero de cinco horas afectó no solo a la capital, sino también a Soledad, Malambo, Galapa, Puerto Colombia y Tubará. Las inundaciones resultantes dejaron a 228 familias damnificadas y provocaron el colapso de viviendas y el socavamiento de puentes.

admin
admin
https://1lockers.net