Back

Inversionistas dicen que Nubank cotiza caro en la Bolsa de Nueva York

La entrada Inversionistas dicen que Nubank cotiza caro en la Bolsa de Nueva York se publicó primero en Pluralidad Z.

En términos de valoración, Nubank de David Vélez cotiza a un valor nominalmente «caro» de ~6x las ventas (en comparación con otras empresas financieras), pero el crecimiento y los márgenes de NU reflejan más de cerca a una startup fintech, lo que significa que el precio de las acciones de NU está mayoritariamente justificado y es razonable.

Las tendencias demográficas y de digitalización en la región son fuertes, lo que debería servir para reforzar la incorporación y el uso del neobanco.

¿Qué ven los inversionistas extranjeros en Nu?

Si bien algunas personas todavía prefieren acudir a un banco físico, sólo recientemente se ha vuelto viable un enfoque exclusivamente digital.

Los vientos de cola hacia la digitalización sólo están mejorando, lo que debería impulsar el crecimiento de NU. Además, a largo plazo, Latam tiene tasas de fertilidad más altas que la mayoría de las otras geografías, lo que debería evitar las preocupaciones de colapso demográfico presentes en otros mercados desarrollados.

El banco es un entrante duro al mercado bancario históricamente estancado en Brasil. Esto le da a la empresa una estructura de costos muy diferente a la de los bancos oligopólicos tradicionales que han existido hasta ahora, como Itaú.

Un costo más bajo de servicio a los clientes, basado en una estrategia que prioriza lo digital, significa que NU ha podido rebajar a sus competidores en precios y tarifas.

Estas tarifas más bajas, cuando se combinan con la experiencia digital premium, han dado lugar a una CX y, por tanto, una marca increíblemente sólida entre la población brasileña.

El banco puede ganar mucho más dinero por unidad de gasto que casi cualquier otro. Este enfoque ha tomado por sorpresa a los grandes bancos tradicionales y ahora más del 50% de los adultos brasileños tienen una cuenta. Casi el 60% de esos adultos considera a NU como su banco «principal».

Entre la marca, la estructura de costos y la mejora de la monetización, la empresa tiene un sólido historial de éxito que la gerencia recientemente ha estado buscando replicar en otros países como México y Colombia.

Por lo tanto, dado que el precio de las acciones actualmente ronda los $12,50 por acción, vemos un alza hacia el rango de $18-$20 durante los próximos doce meses, lo que representaría un alza del 40%-60%”, dijo una firma extranjera.

David Vélez y los consejos financieros
David Vélez y sus consejos financieros.

Lea más: David Vélez, el hombre más rico de Colombia: me gustaban las matemáticas.

La entrada Inversionistas dicen que Nubank cotiza caro en la Bolsa de Nueva York se publicó primero en Pluralidad Z.

admin
admin
https://1lockers.net